Le invitamos a contemplar y participar en la diversidad de este ecosistema único. Un paisaje poblado de sabores, colores, aromas, historias, sonidos y seres que nos sorprenden en cada estación.

El Área Protegida del Montado do Freixo do Meio

Es un tesoro natural que lo transporta en un viaje en el tiempo, entre el pasado y el futuro. Un espacio rico en cultura, historia y biodiversidad, abierto a toda la comunidad.

Visitar

Combinamos agroecología con arqueología en una variedad de actividades que unen experiencias lúdicas y pedagógicas.

Freixo Prehistórico

Una aldea del Neolítico Antiguo le espera. Es un museo al aire libre que ofrece un viaje en el tiempo sobre la historia y la cultura de las primeras comunidades que habitaron la región del Alentejo, en una iniciativa única en Portugal.

Para las escuelas

El proyecto pedagógico del Área Protegida del Montado do Freixo do Meio es único en Portugal, adaptado a los diferentes niveles educativos y que combina los temas de Historia y Ecología.

Producción de alimentos

La producción de alimentos en el Montado do Freixo do Meio depende de la interacción del ser humano con un sistema complejo que se pretende regenerar tanto a nivel ecológico como social.

Actividades que destacamos

Situada en el municipio de Montemor-o-Novo, en el Alentejo – Portugal, a solo una hora de Lisboa, el Área Protegida del Montado do Freixo do Meio promueve una amplia gama de actividades lúdico-educativas en torno a dos temas fundamentales: nuestra relación con la naturaleza y la prehistoria.

Del 8 al 10 de septiembre de 2025
150 € a 300 €
Durante el año
Productos orgánicos . Visitas . Almuerzo
Durante el año
Visitas . Almuerzo . Pan
Dias laborables
• Visitas Autoguiadas
3€ / adulto
Dias laborables
• Visitas Autoguiadas
3€ / adulto
Dias laborables
• Visitas Guiadas
A partir de 25€
Dias laborables
• Visitas Guiadas
A partir de 25€
Dias laborables
• Visitas Guiadas
150€ / grupo

Alimentar-se do Montado do Freixo do Meio é partilhar um bem essencial obtido de uma forma agroecológica, isto é, que respeita os solos e os ciclos naturais de fertilidade, potencia a biodiversidade, não utiliza químicos ou transgénicos há duas décadas e promove a regeneração florestal.

Manténgase informado suscribiéndose a nuestro boletín.